Desinfección de aguas residuales
Las aguas residuales son una de las principales actividades de tratamiento y desinfección del ozono. El ozono se utiliza cuando se necesita una gran cantidad de efluente; por ejemplo cuando el efluente fluye a la reserva o cuando los peces se encuentran en el arroyo de llegada.
Después de que el ozono es utilizado para desinfectar un efluente municipal secundario, es difícil detectar su presencia. El tratamiento con ozono es necesario en la oxidación final por que de otra forma, citamos el caso de la cloración final, podría ser perjudicial para los seres vivos de arroyos y ríos, mientras que con ozono esto no se produce.
El contenido de oxígeno DBO necesario puede ser nivelado por la aportación ozono en una concentración del 2 % con respecto al 98 % de aire aportado. Concurriendo con el proceso de desinfección, el ozono disminuye el color, la demanda de DQO y la turbiedad por precipitación de la materia orgánica.
El ion ferroso residual natural es oxidado al estado férrico. No aporta residuos ni productos químicos al vertido de ríos.